Aún  no Cuenta con el Certificado de Bomberos Que Apruebe el Plan de Evacuación  
COMENZÓ A FUNCIONAR EL NUEVO CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE PANGUIPULLI. CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD VALDIVIA

02/08/2010
Esta mañana comenzó el día 1 de trabajo en el nuevo edificio del Centro de Salud Familiar de la calle Gabriela Mistral en Panguipulli. Como se preveía no exento de dificultades, tanto para los usuarios internos como para los pacientes.

El éxodo de profesionales y de técnicos ha sido más lento de lo esperado, pero se cumplió con la meta inicial de que todos debían estar hoy en las nuevas y modernas instalaciones.

La Dirección de ese recinto asistencial espera que todo esté operativo al cien por ciento la próxima semana. A pesar de no contar con un documento de bomberos que autoriza el funcionamiento del edificio. Se clarificó que para funcionar se cuenta con la autorización del Servicio de Salud Valdivia y que no se estaría vulnerando la ley.

Ginethe Cerna, Directora del nuevo Cesfam

El Diario Panguipulli.cl visitó el recinto y dialogó con Ginethe Cerna, Directora del nuevo Cesfam: “Estamos entre los usuarios y los funcionarios tratando de que la reubicación sea lo menos traumática dentro de esta primera semana. Hemos implementado un plan operativo para poner en marcha ya que el traslado se ha tornado más lento de lo que pensábamos.

Hay cosas de la implementación básica del nuevo edificio que no ha llegado, básculas, telefonía, Internet, y estamos tratando de adaptarnos a estas limitaciones y así poder entregar la atención para estos primeros días.

Estamos concentrados en la atención de los pacientes del área rural, que no tengan que pedir hora. Por lo tanto, la gente que tenía hora con médico, nutricionista, y otros profesionales están siendo atendidos. Los medicamentos de los pacientes crónicos se están entregando, la leche y la alimentación complementaria esta siendo distribuida.

Solo me resta pedir un poco de comprensión a la comunidad, no podemos abrir las puertas para que ingrese toda la comunidad, ya que todavía estamos ordenando y trasladando cosas a los distintos boxes, la señalética no está concluida. Por lo tanto, pedimos comprensión.

De acuerdo a la planificación que poseen ¿Qué día estaría todo operativo al cien por ciento?

Hay situaciones y cosas que no dependen de nosotros. Nosotros dijimos que el día 2 de agosto estaríamos trabajando en el nuevo edificio y eso se ha cumplido. Hay elementos que dependen de los proveedores tras la licitación de los diversos elementos del nuevo edificio. Esperamos que la próxima semana a mas tardar tengamos todo para trabajar de buena forma.

¿Qué pasa con el certificado de autorización que debe extender bomberos para el funcionamiento del Cesfam?

Al parecer ese es un tema que depende de la empresa constructora (INGETAL), que después se traspasó al Servicio de Salud Valdivia y de ahí se traspasó a la Corporación Municipal de Panguipulli. Había que elaborar un plan de emergencia y evacuación ante desastres y que lo hizo nuestro prevencionista en riesgos Marcelo Pezo, y eso se entregó a bomberos. Estamos a la espera de la respuesta y de ese certificado.

¿Al no tener ese certificado ustedes no vulneran la ley al respecto?

Nosotros para funcionar lo que requerimos es la autorización del Servicio de Salud Valdivia para poder funcionar.

¿Qué pasa con el SAPU?

Sigue funcionando en el edificio antiguo de calle Cruz Coque. El SAPU sigue funcionando de 17:00 a 24:00 horas de lunes a viernes. Los fines de semana se atienden las 24 horas. En el edificio nuevo de la calle Gabriela Mistral se trabaja de 08:00 a 17:00 horas. Más la extensión horaria de 17:00 a 20:00 horas.

Para finalizar una vez más la Directora del Centro de Salud Familiar de Panguipulli pidió comprensión de parte de los usuarios: “Estamos todos trabajando para adecuar las dependencias de la mejor forma posible. Esperamos que esto este funcionando lo antes posible y en el ánimo de dar un buen uso a éste edificio y que sepamos cuidarlo” finalizó diciendo Ginethe Cerna.

<<<Volver